TEXTURAS

En este ejercicio hemos trabajado con diferentes texturas para descubrir nuevas formas de conseguir diferentes resultados a la hora de realizar una obra. Uno de estos ejercicios consistía en crear un muestrario con diferentes elementos para así obtener diferentes bases sobre las que pintaríamos después para obtener el resultado final. 

Para ello he empleado los siguientes elementos: aguaplast, arena, piedra pómez, cáscara de huevo, arroz, y pequeñas ramas.



La elección de los colores la hice basándome en la primera práctica de la asignatura, en la que teníamos que conseguir los colores secundarios a partir de los primarios. De esta forma he colocado los primarios  junto con sus complementarios.






La segunda parte del ejercicio consistía en realizar una instalación artística cuyos elementos principales fueran calcas de diversos elementos realizados mediante la técnica del frottage. Esta técnica consiste en colocar un objeto (una tela, una flor...) bajo un papel cebolla y sobre el papel frotar algún material como carboncillo, pasteles, ceras... de forma que se cree una textura sobre el papel.

Para mi instalación decidí crear una representación del espacio. Para ello colgué una tela negra satinada en la pared y pegué a ella una serie de planetas, todos ellos creados mediante frottage con las siguientes texturas: arroz, ramas, telas de crochet y plantillas de diferentes estampados.










(las imágenes han sido tomadas por mí)













 

Comentarios

Entradas populares de este blog